Estadio Carlos Tartiere
En el corazón de Asturias, específicamente en la ciudad de Oviedo, se encuentra el Estadio Carlos Tartiere, un emblemático recinto deportivo que ha sido testigo de grandes momentos del fútbol español. Con una capacidad para más de 30.000 espectadores, este estadio ha sido el hogar del Real Oviedo desde 2000 y ha acogido partidos de importantes competiciones, como la Liga Española y la Copa del Rey.
C. Isidro Lángara, 33013 Oviedo, Asturias
985 21 53 00
Estadio Carlos Tartiere: Un Templo del Fútbol en el Corazón de Asturias
Con una capacidad para más de 30.000 espectadores, el Estadio Carlos Tartiere es uno de los recintos deportivos más emblemáticos de España. Ubicado en el corazón de Oviedo, capital del principado de Asturias, este estadio es el hogar del Real Oviedo, equipo de fútbol que ha escriturado una historia llena de pasión y emociones en este campo.
Con una valoración de 4.3, el Estadio Carlos Tartiere es considerado uno de los mejores estadios de España. Su arquitectura moderna y funcional, diseñada para ofrecer la mejor experiencia posible a los espectadores, cuenta con todas las comodidades y tecnologías necesarias para albergar partidos de alto nivel.
El estadio lleva el nombre de Carlos Tartiere, un empresario y político asturiano que fue presidente del Real Oviedo en la década de 1920. Fue inaugurado en 2000, tras una importante remodelación del antiguo estadio de Carlos Tartiere, que databa de 1932.
Entre sus instalaciones, el estadio cuenta con un campo de juego de césped natural, un sistema de iluminación de última generación y una amplia zona de aparcamiento para los espectadores. Además, está equipado con modernas cabinas de prensa y zonas de hospitalidad para ofrecer la mejor experiencia posible a los aficionados.
El Estadio Carlos Tartiere es un lugar de referencia para los amantes del fútbol en Asturias y en España. Su emplazamiento en el corazón de Oviedo lo hace accesible y cómodo para los espectadores, que pueden disfrutar de la ciudad y sus atractivos turísticos antes o después de los partidos.
Dirección: C. Isidro Lángara, 33013 Oviedo, Asturias
Teléfono: 985 21 53 00
Enlace web: https://www.realoviedo.es/estadio-carlos-tartiere
En resumen, el Estadio Carlos Tartiere es un templo del fútbol en el corazón de Asturias, que ofrece una experiencia única y emocionante para los aficionados del deporte rey.
Mas Información
¿Dónde se encuentra el Estadio Carlos Tartiere?
El Estadio Carlos Tartiere se encuentra en la ciudad de Oviedo, en la comunidad autónoma de Asturias, en el norte de España. Su dirección exacta es C. Isidro Lángara, 33013 Oviedo, Asturias. Este emplazamiento estratégico permite a los espectadores disfrutar de un fácil acceso al estadio, ya que se encuentra en el corazón de la ciudad.
¿Cuál es la capacidad del Estadio Carlos Tartiere?
El Estadio Carlos Tartiere tiene una capacidad para alrededor de 30.000 espectadores, lo que lo convierte en uno de los estadios más importantes de España. Su diseño y distribución permiten a los aficionados disfrutar de una visión excelente del terreno de juego, lo que hace que la experiencia de ver un partido en vivo sea aún más emocionante.
¿Cómo puedo obtener información sobre el Estadio Carlos Tartiere?
Para obtener información sobre el Estadio Carlos Tartiere, puedes visitar la página web oficial del Real Oviedo, https://www.realoviedo.es/estadio-carlos-tartiere, donde encontrarás información detallada sobre la historia del estadio, su capacidad, servicios y eventos. Además, también puedes llamar al teléfono de contacto, 985 21 53 00, para obtener información adicional o resolver cualquier duda que tengas.
¿Cuál es la valoración general del Estadio Carlos Tartiere?
El Estadio Carlos Tartiere tiene una valoración general de 4.3 sobre 5, lo que lo sitúa entre los estadios mejor valorados de España. Los espectadores y aficionados han destacado su diseño moderno, su capacidad para albergar eventos importantes y su excelente ubicación en el corazón de Oviedo. Además, el estadio ha sido ampliado y renovado en varias ocasiones para mejorar la experiencia del espectador, lo que ha contribuido a su alta valoración.